Compuestos de placa: beneficios, aplicaciones y ventajas

En la preparación de superficies para pisos, los compuestos de placa se han consolidado como una solución clave en Colombia, ciudades principales. Estos materiales permiten alisar y nivelar bases de concreto u otros sustratos, generando superficies firmes y uniformes para la instalación de pisos vinílicos, alfombras modulares y laminados. Su tecnología especializada facilita el trabajo de arquitectos, instaladores y contratistas, reduciendo tiempos de aplicación y garantizando acabados profesionales.

Además de su función práctica, los autonivelantes para pisos —una de las presentaciones más destacadas de los compuestos de placa— ofrecen ventajas significativas en proyectos residenciales, comerciales e institucionales. Estos productos contribuyen a la durabilidad del recubrimiento final, mejoran la estética de los espacios y optimizan la inversión en obras nuevas o remodelaciones. Gracias a su versatilidad, representan un aliado esencial para quienes buscan resultados confiables y de alta calidad en diferentes sectores de la construcción.

ALISTAMIENTO DE PISOS

PRODUCTOS DISEÑADOS ESPECÍFICAMENTE PARA ENFRENTAR GRANDES DESAFÍOS, DESDE NIVELACIONES A PARTIR DE 3 MM HASTA REPARACIONES DE SECADO RÁPIDO.

PLANIPREP FAST TRACK

Mortero cementoso de secado ultra rápido y altísimo desempeño para la preparación de sustratos antes de la instalación de pisos vinílicos, LVT, alfombras y más. - Bolsa de 4 kg

PLANIPREP CONTRACT

Mortero cementoso de regularización mono componente con alta resistencia a la compresión y abrasión. - Bulto de 20 kg

MORTERO AUTONIVELANTE ULTRAPLAN ECO

PRIMER G

Imprimador a base de resinas sintéticas en dispersión acuosa, con bajísimo contenido de sustancias orgánicas volátiles (VOC). - Garrafa de 19 kg.

Producto cementoso autonivelante de secado ultrarápido para hacer enlucidos de piso en espesores de 1 a 10 mm, con muy bajas emisiones de compuestos orgánicos volátiles (VOC). - Bulto de 23KG

¿Qué son los compuestos de placa?

Los compuestos de placa son materiales de ingeniería desarrollados a partir de la combinación de diferentes capas de resinas, fibras y elementos de refuerzo. Esta unión controlada de materiales genera una estructura sólida que ofrece resistencia superior a impactos, cargas mecánicas y condiciones ambientales extremas. A diferencia de los materiales tradicionales, su composición híbrida les permite mantener un rendimiento más alto y constante, posicionándolos como una alternativa moderna y eficiente para aplicaciones que requieren fiabilidad.

Además de su resistencia, estos compuestos destacan por ser ligeros, versátiles y adaptables. Gracias a su diseño modular, pueden fabricarse en diferentes dimensiones, espesores y acabados, lo que facilita su integración en proyectos industriales, arquitectónicos y decorativos. Esta capacidad de personalización no solo aporta eficiencia técnica, sino que también abre la puerta a soluciones más estéticas y alineadas con la identidad de cada espacio. En entornos donde se busca un equilibrio entre funcionalidad y diseño, los compuestos de placa ofrecen una respuesta integral.

Otro de sus grandes diferenciales es su larga vida útil con bajo mantenimiento. Son altamente resistentes a la humedad, la corrosión y el desgaste continuo, lo que los convierte en aliados ideales para sectores exigentes como hospitales, fábricas o espacios comerciales de alto tránsito. Al garantizar estabilidad en el tiempo y reducir los costos de reemplazo, los compuestos de placa representan una inversión sostenible que aporta seguridad, durabilidad y eficiencia a cualquier tipo de instalación.

Características principales de los compuestos de placa

Los compuestos de placa se distinguen por su capacidad de nivelar y preparar superficies con rapidez, ofreciendo una base uniforme y resistente para la instalación de distintos tipos de pisos. Están formulados con materiales de alta calidad que permiten corregir imperfecciones en el sustrato, logrando acabados lisos y estables. Además, su aplicación es práctica, lo que los convierte en una solución confiable para proyectos de remodelación y obra nueva.

Otra de sus características relevantes es el tiempo de secado rápido, que facilita la continuidad de las labores sin demoras prolongadas. Esto representa una ventaja significativa en proyectos comerciales o institucionales en Colombia, ciudades principales, donde cumplir con los cronogramas establecidos es clave. También destacan por su resistencia mecánica, lo que asegura que el revestimiento final mantenga un buen desempeño incluso en áreas de alto tránsito.

Finalmente, los compuestos de placa se adaptan a diferentes necesidades técnicas, ya sea para nivelar superficies, reparar daños o alisar bases antes de instalar un recubrimiento. En esta categoría, los autonivelantes para pisos sobresalen por su capacidad de extenderse de manera homogénea, logrando acabados de gran precisión. Esta versatilidad convierte a los compuestos de placa en un recurso indispensable en proyectos residenciales, corporativos y comerciales que buscan resultados duraderos y de calidad.

Usos y aplicaciones de los compuestos de placa en construcción

Los compuestos de placa se utilizan como la solución principal para preparar superficies antes de la instalación de revestimientos y acabados. Su función más habitual es nivelar, rellenar y alisar bases de concreto u otros sustratos para garantizar la correcta adhesión de pisos vinílicos, alfombras modulares, LVT y laminados. Además, permiten solventar fisuras, desniveles y fallas puntuales del sustrato, lo que reduce retrabajos y mejora la calidad del acabado final. Estos usos los convierten en un insumo clave en obras nuevas y procesos de remodelación.

En Colombia, ciudades principales, los compuestos de placa se aplican tanto en proyectos residenciales como en entornos comerciales, industriales e institucionales. En grandes superficies comerciales y oficinas se emplean frecuentemente los autonivelantes para pisos por su capacidad de extenderse de manera homogénea y acelerar el cronograma de instalación. En proyectos industriales o de alto tránsito, se prioriza la elección de compuestos con mayor resistencia mecánica y menor absorción para garantizar durabilidad. De esta forma, cada obra define la formulación y el espesor más apropiado según la demanda de uso.

Además de nivelación y preparación para revestimientos, los compuestos de placa tienen aplicaciones específicas que aportan valor técnico y estético al proyecto. Entre las más comunes están:

  • Preparación de subbases para pisos vinílicos en rollo y LVT.

  • Nivelación de losas y corrección de desniveles antes de colocar alfombras modulares.

  • Reparación puntual de grietas y agujeros en sustratos de concreto.

  • Alisado de superficies para lograr acabados uniformes en zonas de alto tránsito.

  • Base para sistemas de piso elevado o instalación de calefacción radiante.

  • Soporte para recubrimientos decorativos y resinas industriales.

Beneficios de los compuestos de placa en proyectos de obra

El uso de compuestos de placa en proyectos de construcción no solo garantiza superficies más estables, sino que también permite optimizar los tiempos de instalación y reducir los costos a largo plazo. Estos productos están diseñados para corregir desniveles e imperfecciones en la base, generando una superficie mucho más confiable y preparada para recibir diferentes tipos de revestimientos como pisos vinílicos, alfombras modulares o cerámicas. Gracias a esta preparación, los acabados finales se instalan con mayor precisión, ofreciendo un aspecto uniforme y profesional en cualquier tipo de espacio, desde áreas residenciales hasta proyectos corporativos de gran escala.

Más allá de la estética, los compuestos de placa representan una inversión en eficiencia y seguridad constructiva. Su composición especializada permite mejorar la adherencia de los recubrimientos, minimizar el riesgo de desprendimientos y reforzar la estabilidad de los pisos a lo largo del tiempo. Esto no solo asegura resultados más duraderos, sino que también disminuye la necesidad de mantenimientos correctivos frecuentes, lo que se traduce en ahorros significativos para las empresas y propietarios. Por estas razones, se han consolidado como una solución confiable en proyectos comerciales, institucionales y residenciales que buscan calidad, resistencia y un excelente desempeño en el día a día.

Nivelación y acabados uniformes

Resistencia y durabilidad en pisos

Versatilidad para diferentes superficies

La resistencia es otro de los puntos fuertes. Los compuestos de placa forman una base sólida y duradera que soporta el uso intensivo en zonas de alto tránsito, como oficinas, centros comerciales, aeropuertos o instituciones educativas. Su formulación está pensada para enfrentar cargas pesadas, movimientos constantes e incluso cambios de humedad o temperatura sin comprometer la superficie. Esto evita daños prematuros, desprendimientos o grietas en los revestimientos, garantizando que los pisos se mantengan en condiciones óptimas durante años y prolongando su vida útil.

Uno de los beneficios más destacados de los compuestos de placa es su capacidad de generar superficies completamente planas y continuas, eliminando desniveles o imperfecciones que podrían afectar la instalación de los revestimientos. Esta nivelación precisa es indispensable cuando se trabaja con pisos vinílicos, alfombras modulares o recubrimientos sensibles, ya que cualquier irregularidad se hace visible y compromete el resultado final. Gracias a la aplicación de estos compuestos, se obtiene un acabado mucho más estético, seguro y fácil de mantener, cumpliendo con los estándares que exigen los proyectos modernos.

La versatilidad es igualmente clave, ya que estos productos se adaptan a diferentes tipos de sustratos y necesidades constructivas. Se pueden aplicar en proyectos de remodelación sobre concretos antiguos o deteriorados, así como en obras nuevas que requieren acabados perfectos desde el inicio. Además, permiten ajustarse a distintos espesores, facilitando su uso en situaciones técnicas variadas. Esta capacidad de adaptación convierte a los compuestos de placa en una solución práctica y eficaz para arquitectos, ingenieros y contratistas que buscan resolver múltiples exigencias con un mismo material de alta calidad.

Autonivelantes para pisos: la solución ideal en acabados

Los autonivelantes para pisos se han convertido en la alternativa más práctica y eficiente cuando se busca alcanzar superficies planas, resistentes y listas para recibir todo tipo de recubrimientos. A diferencia de otros sistemas tradicionales, estos compuestos tienen la capacidad de fluir por sí mismos y corregir irregularidades con mayor rapidez, lo que facilita su aplicación y reduce de manera considerable los tiempos de obra. Gracias a su formulación, los autonivelantes logran resultados uniformes incluso en proyectos de gran escala, asegurando un acabado profesional en sectores residenciales, comerciales e institucionales en Colombia.

Su uso no solo representa una mejora en la estética del piso, sino también un refuerzo en la funcionalidad del espacio. Al crear superficies perfectamente niveladas, los autonivelantes previenen problemas como el desgaste irregular de los revestimientos, el levantamiento de juntas o la acumulación de humedad en desniveles. Además, son compatibles con una amplia variedad de recubrimientos, lo que los hace altamente versátiles para diferentes proyectos. Esta combinación de practicidad, rendimiento y durabilidad es lo que los posiciona como una solución ideal dentro del sector de la construcción moderna.

Ventajas de los autonivelantes frente a otros sistemas

Procesos de aplicación y tiempos de secado

Resultados en espacios comerciales y residenciales

El proceso de aplicación de los autonivelantes para pisos es relativamente sencillo, siempre y cuando se realice con la técnica y las herramientas adecuadas. Primero se prepara la superficie eliminando residuos y asegurando la correcta adherencia; luego, se mezcla el producto siguiendo las indicaciones del fabricante y se vierte sobre la zona a trabajar. Gracias a su consistencia fluida, el compuesto se distribuye de manera uniforme y en pocas horas comienza el proceso de fraguado. Los tiempos de secado varían según el espesor aplicado, pero en general son mucho más cortos que los de otros sistemas, permitiendo continuar con la instalación de revestimientos en menos tiempo.

Los autonivelantes destacan frente a sistemas de nivelación tradicionales porque permiten reducir mano de obra y tiempos de secado, lo que se traduce en proyectos más rápidos y eficientes. A diferencia de los morteros convencionales, no requieren procesos de alisado manual intensivo, ya que su composición fluida se adapta automáticamente a la superficie. Entre sus principales ventajas están la rapidez en la instalación, mayor precisión en la nivelación y un acabado mucho más fino, listo para instalar revestimientos sin complicaciones adicionales.

En proyectos comerciales y residenciales de ciudades principales de Colombia, los autonivelantes han demostrado ser una solución confiable y altamente funcional. En locales comerciales, por ejemplo, permiten soportar un alto tránsito sin deformaciones, mientras que en viviendas facilitan acabados más estéticos y fáciles de mantener. En ambos casos, se obtiene una superficie sólida y uniforme que aumenta el confort, la seguridad y la durabilidad de los pisos. Por estas razones, su uso se ha consolidado como una tendencia en la industria de la construcción y una elección estratégica para quienes buscan calidad y eficiencia en sus obras.

Desempeño de los compuestos de placa en oficinas, comercios y proyectos institucionales

El uso de compuestos de placa en proyectos de oficinas, comercios y espacios institucionales se ha convertido en una tendencia creciente en Colombia, gracias a su capacidad para responder a las exigencias de tránsito intenso y a la necesidad de acabados de alta calidad. Estos materiales ofrecen uniformidad en superficies, resistencia mecánica y durabilidad a largo plazo, cualidades que los hacen ideales para áreas donde la seguridad y el confort son fundamentales.

En el caso de las oficinas, los compuestos de placa permiten mantener ambientes más organizados y estéticos, al tiempo que garantizan una superficie firme que soporta el peso de mobiliario, sillas de ruedas y equipos tecnológicos sin deterioro prematuro. En comercios, su aplicación es aún más estratégica: brindan resistencia frente a la alta circulación de clientes y facilitan la limpieza, lo que se traduce en espacios seguros y presentables en todo momento.

Por su parte, en instituciones como hospitales, colegios o universidades, los compuestos de placa representan una solución eficiente y confiable. No solo proporcionan pavimentos seguros y resistentes al desgaste, sino que también permiten adaptarse a distintos acabados y estilos arquitectónicos. Esta combinación de estética, funcionalidad y rendimiento convierte a los compuestos de placa en un aliado clave para quienes buscan materiales capaces de sostener estándares de calidad elevados en proyectos de gran escala.

Mantenimiento y vida útil de los compuestos de placa

El mantenimiento de los compuestos de placa se caracteriza por ser práctico y accesible. No requieren procesos complejos ni productos costosos: con una limpieza regular y un control preventivo ocasional, es posible conservar su rendimiento óptimo y apariencia original. Esto los convierte en una alternativa funcional para proyectos donde la eficiencia es prioritaria.

En cuanto a su vida útil, estos compuestos han sido diseñados para resistir condiciones exigentes como tránsito constante, humedad controlada o variaciones de temperatura. A diferencia de otros materiales que tienden a deteriorarse con rapidez, mantienen su integridad estructural durante años, reduciendo la necesidad de reemplazos frecuentes y optimizando la inversión inicial.

Para verlo con mayor claridad, los aspectos más relevantes se pueden resumir así:

  • Cuidados básicos recomendados

    • Limpieza periódica con herramientas convencionales.

    • Evitar acumulación de humedad en zonas críticas.

    • Inspección ligera en juntas o superficies de alto uso.

  • Factores que garantizan su larga duración

    • Alta resistencia al desgaste y la abrasión.

    • Conservación de la uniformidad en superficies.

    • Comportamiento estable frente a cambios ambientales.

  • Valor agregado para proyectos de obra

    • Menores gastos en mantenimiento a largo plazo.

    • Estabilidad estética y funcional en entornos exigentes.

    • Confiabilidad comprobada en obras comerciales e institucionales.

Tipos de compuestos de placa según su aplicación

Los compuestos de placa no son todos iguales; cada uno está formulado para responder a necesidades específicas dentro de un proyecto. Según la condición del piso y el resultado final esperado, es posible elegir entre diferentes variantes que garantizan nivelación, reparación o alisado. Conocer estos tipos es clave para seleccionar la solución adecuada y asegurar un acabado de calidad.

  • Compuestos autonivelantes

    Son ideales cuando se busca un acabado totalmente liso y nivelado, listo para recibir recubrimientos como pisos vinílicos, alfombras modulares o porcelanatos. Gracias a su fórmula, fluyen con facilidad y corrigen desniveles de manera uniforme.

    • Ofrecen una superficie libre de imperfecciones.

    • Reducen el tiempo de instalación de pisos.

    • Se adaptan a espacios residenciales y comerciales.

  • Compuestos de reparación y relleno

    Se utilizan para corregir daños estructurales en el sustrato, como grietas, huecos o partes deterioradas. Son más densos y permiten reforzar la base antes de aplicar acabados.

    • Brindan mayor resistencia mecánica en zonas debilitadas.

    • Son perfectos para restauraciones y remodelaciones.

    • Permiten recuperar superficies sin necesidad de reemplazar todo el piso.

  • Compuestos para alisar superficies

    Diseñados para corregir imperfecciones superficiales, rayones o irregularidades menores. Se aplican en capas delgadas y ofrecen una textura uniforme que optimiza la estética final.

    • Proporcionan un acabado visualmente atractivo.

    • Mejoran la adherencia de recubrimientos ligeros.

    • Se recomiendan para espacios donde el detalle estético es clave.

¿Cómo elegir el compuesto de placa adecuado para tu proyecto?

La elección del compuesto de placa correcto no debe tomarse a la ligera, ya que de ello depende la calidad, durabilidad y estética del resultado final. Cada proyecto presenta condiciones específicas que influyen en la selección: el tipo de superficie, el uso del espacio y hasta el tiempo disponible para la instalación son factores que pueden determinar el éxito o el fracaso de la obra. Una decisión inadecuada puede derivar en acabados desiguales, menor resistencia o la necesidad de mantenimientos frecuentes, lo que incrementa costos a largo plazo. Por eso, resulta fundamental conocer bien las características de cada alternativa. A continuación, te presentamos una guía clara y práctica para ayudarte en este proceso y garantizar que tu proyecto alcance los mejores resultados posibles.

Factores técnicos a considerar

Recomendaciones de aplicación profesional

Antes de seleccionar el producto, es importante analizar ciertos aspectos que determinan qué compuesto es el más conveniente:

  1. Estado del sustrato: ¿La base tiene grietas, desniveles o daños visibles?

  2. Tipo de recubrimiento: Alfombras, pisos vinílicos, porcelanatos o laminados requieren diferentes condiciones previas.

  3. Tráfico del área: No es lo mismo un espacio residencial de bajo tránsito que una oficina o centro comercial con alto flujo de personas.

  4. Tiempo de secado requerido: Algunos proyectos exigen entregas rápidas, lo que hace necesario optar por compuestos de fraguado acelerado.

  5. Presupuesto disponible: Cada tipo de compuesto tiene un rango de costo y beneficios asociados.

Contar con el apoyo de expertos es clave para garantizar que el compuesto de placa cumpla su función al 100%. Los profesionales evalúan el espacio, identifican el tipo de producto necesario y aplican la técnica correcta para asegurar un resultado uniforme y resistente. Además, se aseguran de que los tiempos de secado y el espesor de la aplicación sean los adecuados. En este sentido, confiar en el respaldo de Interdeco es una decisión acertada, ya que ofrecemos asesoría personalizada y soluciones adaptadas a cada proyecto, asegurando instalaciones eficientes y de alta calidad en las principales ciudades de Colombia.

Tendencias en acabados y nivelación de pisos en Colombia

En las principales ciudades de Colombia, el sector de la construcción y el diseño interior ha venido evolucionando hacia soluciones que combinen funcionalidad, estética y sostenibilidad. Una de las tendencias más notorias es el uso de compuestos de placa como base para instalaciones de pisos, ya que permiten obtener superficies uniformes y listas para recibir acabados modernos como los vinílicos o las alfombras modulares. Esta innovación responde a la necesidad de optimizar tiempos de obra y garantizar resultados más duraderos.

Otra tendencia en auge es la preferencia por los autonivelantes para pisos, especialmente en proyectos comerciales y residenciales de alto nivel. Estos materiales permiten una aplicación rápida, reducen errores en la nivelación y aseguran acabados impecables que elevan el valor estético de los espacios. Además, su capacidad para adaptarse a diferentes superficies los convierte en una opción versátil para arquitectos y diseñadores que buscan precisión en los detalles.

Finalmente, se destaca la creciente importancia de los acabados sostenibles. Los clientes y constructores buscan productos que no solo brinden calidad, sino que también contribuyan a un entorno más responsable. En este contexto, los compuestos de placa se presentan como aliados, ya que prolongan la vida útil de los pisos y disminuyen la necesidad de reparaciones frecuentes, reduciendo el impacto ambiental y los costos asociados.

Ventajas de elegir compuestos de placa con Interdeco

Elegir los compuestos de placa de Interdeco representa una decisión estratégica para quienes buscan calidad, confianza y respaldo profesional en sus proyectos. Nuestra experiencia en el mercado colombiano nos permite ofrecer productos diseñados para responder a las exigencias de diferentes espacios, desde proyectos residenciales hasta obras de gran escala en oficinas, comercios e instituciones.

Una de nuestras principales ventajas es el acompañamiento experto. No solo suministramos el producto, sino que asesoramos a nuestros clientes en la selección del compuesto adecuado según las características del espacio, el tiempo de obra y el tipo de acabado esperado. Este enfoque integral garantiza resultados óptimos, reduciendo riesgos de errores y mejorando la durabilidad de la instalación.

Además, en Interdeco trabajamos con soluciones innovadoras que siguen las tendencias internacionales en nivelación y acabados de pisos, adaptadas a las necesidades locales. Nuestros compuestos de placa ofrecen resistencia, facilidad de aplicación y compatibilidad con sistemas modernos de revestimiento, brindando a arquitectos, diseñadores y constructores la seguridad de estar utilizando materiales de primera calidad.

Por último, ofrecemos una cobertura eficiente en las principales ciudades de Colombia, lo que nos permite responder de manera ágil a los requerimientos de cada cliente. Esto, sumado a la confianza que inspira nuestra marca, convierte a Interdeco en el aliado ideal para quienes desean pisos duraderos, estéticos y con el respaldo de especialistas.

Conclusiones y recomendaciones finales

Los compuestos de placa se han consolidado como una de las soluciones más eficientes para lograr superficies estables, resistentes y listas para recibir cualquier tipo de acabado. Su versatilidad permite aplicarlos tanto en proyectos residenciales como en oficinas, comercios o instituciones, asegurando resultados uniformes y duraderos. Gracias a su capacidad de nivelación, resistencia y compatibilidad con diferentes revestimientos, se convierten en una base confiable para obras en las principales ciudades de Colombia.

Para garantizar el éxito en cada proyecto, es recomendable contar siempre con el respaldo de especialistas que evalúen las condiciones del espacio y seleccionen el producto más adecuado. En este punto, Interdeco ofrece un valor diferencial al brindar asesoría personalizada, productos de calidad y cobertura nacional, lo que asegura acabados impecables y eficientes. Tomar la decisión correcta desde la base es clave para optimizar tiempos, reducir costos a largo plazo y obtener pisos con una estética superior.

Preguntas frecuentes sobre compuestos de placa

¿Qué beneficios ofrecen los compuestos de placa frente a otros métodos de nivelación?

El tiempo de secado depende del tipo de compuesto utilizado, las condiciones ambientales y el grosor de la aplicación. En promedio, puede variar entre 12 y 24 horas, aunque existen compuestos de fraguado rápido que reducen este tiempo considerablemente. Es importante respetar los tiempos de secado recomendados por el fabricante para evitar problemas como grietas, irregularidades en la superficie o falta de adherencia.

¿Se pueden aplicar varias capas de compuesto?

Sí, y de hecho es lo más común para obtener un acabado prolijo y duradero. Normalmente se aplican entre dos y tres capas, dependiendo del nivel de acabado requerido. La primera capa sella la superficie y cubre las uniones, la segunda permite perfeccionar el alisado y la tercera, en caso de necesitarse, otorga un acabado final listo para pintar o revestir. Entre cada aplicación es necesario dejar secar por completo y lijar suavemente para asegurar una superficie uniforme.

¿Cuál es la diferencia entre un compuesto de fraguado rápido y uno de secado estándar?

El compuesto de fraguado rápido endurece en cuestión de minutos u horas, lo que lo hace ideal para reparaciones puntuales o trabajos con plazos ajustados. Sin embargo, requiere mayor destreza para su aplicación, ya que el tiempo para trabajarlo es limitado. Por otro lado, el compuesto de secado estándar ofrece un manejo más cómodo, con mayor tiempo para trabajar detalles, siendo la mejor opción en proyectos más grandes o cuando se busca un acabado muy preciso.

¿Qué errores comunes se deben evitar al aplicar compuestos de placa?

El tipo de superficie sobre la que se aplicará el compuesto de placa es un factor determinante para seleccionar el producto adecuado. Superficies irregulares, con grietas o desniveles requieren compuestos de reparación o autonivelantes que rellenen y corrijan estas imperfecciones. En cambio, superficies ya uniformes pueden beneficiarse de compuestos para alisar, que aportan un acabado estético y liso sin necesidad de grandes capas. Evaluar correctamente el sustrato garantiza una instalación más eficiente, reduce el riesgo de fallas y asegura que los pisos vinílicos, alfombras modulares u otros acabados se adhieran correctamente y duren más tiempo.

¿Cómo influye el tipo de superficie en la elección del compuesto de placa?

Uno de los errores más frecuentes es aplicar capas demasiado gruesas, lo que provoca un secado desigual y aumenta el riesgo de agrietamiento. También es común no respetar los tiempos de secado entre capas o no lijar de forma adecuada, lo que genera superficies irregulares y poco estéticas. Otro punto crítico es no preparar bien la superficie antes de iniciar la aplicación, ya que la falta de limpieza o de imprimación puede afectar la adherencia del producto. Evitar estos errores garantiza un acabado mucho más profesional y prolonga la vida útil del recubrimiento.